#Cultura #Boyacá #Agenda

Estos son los artistas que se presentarán en el FICC

Los conciertos principales del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) contarán este año con la participación de destacados artistas. Las presentaciones tendrán lugar en octubre en los municipios de Tunja, Paipa, Sogamoso, Chiquinquirá y Puerto Boyacá.

#Cultura #Boyacá #Agenda

𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 Internacional 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝐯𝐚𝐫𝐢os municipios 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐲𝐚𝐜𝐚́

En el lanzamiento del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025 realizado en Iza, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, presentó la programación artística que recorrerá diferentes municipios del departamento con una variada agenda de conciertos y actividades culturales.

La capital boyacense será epicentro de grandes espectáculos. En el Estadio La Independencia de Tunja se vivirán dos noches románticas: el 1 de noviembre, con la presentación de la agrupación bogotana Morat, y el 2 de noviembre, con el concierto de Marco Antonio Solís “El Buki”, que cerrará oficialmente el festival. A estas fechas se suman otros artistas confirmados como Alex Syntek, Sergio Jiménez, Nicolás Becerra, Daniel Calderón y los Gigantes, La Pandilla del Río Bravo y Leos Carranga.

En Tunja también se desarrollarán jornadas temáticas como la noche juvenil, que tendrá a la agrupación local Nasa Histories, a los internacionales Amigos Invisibles, a Doctor Krápula y a otros artistas regionales; y la noche gospel, que contará con Alex Zurdo, Gilberto Daza, Ezequiel, un artista invitado de Puerto Rico y el conferencista internacional Daniel Habif.

El festival descentralizará su programación con eventos en varias ciudades del departamento. En Sogamoso, la música carranguera será protagonista con las presentaciones de Heredero, K Ramones y Los Dotores. En Duitama, la salsa marcará el ritmo con dos agrupaciones de reconocimiento internacional: el Grupo Niche y La 33.

En Chiquinquirá, el público disfrutará de un mano a mano entre Luis Alfonso y Alan Ramírez, acompañados por El Agropecuario, en una jornada dedicada a la cultura popular. En Puerto Boyacá, por primera vez en el Magdalena Medio, se vivirá una noche vallenata encabezada por Silvestre Dangond, junto con Rafa Pérez y Karen Lizarazo.

En Paipa, en el marco del Festival de Bandas, se presentarán el cantautor cubano Amaury Gutiérrez y el barranquillero Checo Acosta, el próximo 3 de octubre.

Con esta agenda, el FICC 2025 se consolida como un evento que busca honrar la tradición campesina, fortalecer la identidad cultural de Boyacá y dinamizar la economía regional a través del turismo, la música y el encuentro cultural en distintos escenarios del departamento.

#Cultura #Agenda #Tunja

𝐀𝐫𝐫𝐚𝐧𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐥𝐚 𝐕 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐲𝐚𝐜𝐚́

Con invitados de varios países y más de 200 actividades culturales, hoy inicia en la capital boyacense la quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Boyacá (FilBoy), que se desarrollará hasta el próximo 31 de agosto en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio.

La programación reúne a más de un centenar de escritores, artistas y gestores culturales provenientes de Colombia, México, Brasil, Chile y Uruguay. En paralelo, se instalaron 50 estands de editoriales y librerías con una oferta diversa de publicaciones.

Entre los espacios permanentes figuran talleres de escritura, actividades de agroecología y biotransformación, experiencias con libros de realidad aumentada, inmersiones en realidad virtual y laboratorios editoriales con participación internacional. A estas iniciativas se suman la Cabina Poética Filcarmina y una muestra gastronómica para los asistentes.

Durante los cinco días se realizarán conferencias, recitales, conversatorios, lanzamientos de libros, espectáculos artísticos y presentaciones teatrales. El concierto inaugural dará apertura a una agenda que también contempla actividades en instituciones educativas de la provincia Centro.

Los invitados confirmados incluyen a autores como Pilar Lozano, Mariana Alcántara, Ramiro Sanchiz, Camilo Vieco, Carlos Ferraez, Pablo Montoya y Pierre Valls, además de escritores boyacenses como Henry Neiza y Millán Díaz.

La feria, de acceso gratuito, busca atraer a públicos de todas las edades y se perfila como un escenario que conecta la literatura con el arte, la música y la innovación tecnológica.

La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://drive.google.com/.../1ga3Qdc0c5BBjpyds8wd3co.../view

#Cultura #Tunja #Agenda

𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐊𝐫𝐚́𝐩𝐮𝐥𝐚 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐧 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚

La Gobernación de Boyacá anunció que la agrupación bogotana Doctor Krápula hará parte de la programación del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025. La presentación está programada para el 30 de octubre en el estadio La Independencia de Tunja, como parte del Gran Concierto de la Juventud, uno de los eventos centrales del festival. Con este anuncio, el repertorio de artistas del FICC continúa tomando forma de cara a su edición 2025, que se desarrollará en diferentes escenarios de la capital boyacense.