#Política #Boyacá #Nación

“𝐑𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐞 𝐦𝐢 𝐚𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐍𝐚𝐢𝐫𝐨”: 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐀𝐦𝐚𝐲𝐚 𝐚 𝐌𝐚𝐮𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐂𝐚́𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬

Durante la rueda de prensa que brindó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, para hablar sobre su posible renuncia en aras de aspirar a la Presidencia de la República; se consultó por el señalamiento que hizo el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, acerca de la utilización que haría Carlos Amaya de la imagen de Nairo Quintana.

“Así como el Gobernador (Amaya) históricamente se ha caracterizado por manipular a Nairo, sumarlo a sus causas, malintencionadamente, está tratando de manipular a toda Boyacá”, dijo Cárdenas Santamaría a Caracol Radio durante su reciente visita a la capital boyacense.

Amaya Rodríguez, por su parte, pidió respeto a Cárdenas Santamaría por la amistad que tiene con Nairo. “Respete mi amistad con Nairo de hace 18 años. Respete, no sea irrespetuoso con una relación que no conoce”.

#Política #Tunja #Duitama

𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐨𝐯𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐃𝐮𝐢𝐭𝐚𝐦𝐚: ¿𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐊𝐫𝐚𝐬𝐧𝐨𝐯?

Durante una reciente sesión del Concejo de Tunja se reveló un dato hasta ahora desconocido para la gran mayoría de los habitantes de la capital boyacense, que confirmaría no solo una más de tantas situaciones de nepotismo que se vienen presentando en la Administración de Mikhail Krasnov, sino que a su vez pondría de manifiesto la utilización de contratistas del municipio para participar de lleno en la campaña de Diego Sandoval Cepeda a la Alcaldía de Duitama.

Según dijo el concejal Javier Mesa Fúneme, el contratista ruso, Dmitry Rudkov, que meses atrás fue objeto de atención de la opinión pública por su controversial vinculación a la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio, no solo estaría participando en la campaña de Sandoval Cepeda, sino que además sería primo del alcalde Mikhail Krasnov.

Cabe recordar que actualmente Rudkov está vinculado a la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio de Tunja, pero ya no como historiador, que fue para lo que se le contrató en 2024, pues en esta oportunidad su contrato tiene por fin la “prestación de servicios profesionales para apoyar las actividades destinadas a fortalecer la promoción e internacionalización de la unidad de turismo de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial de la Alcaldía de Tunja”.

#Política #Boyacá #Nación

“𝐇𝐚𝐫𝐞́ 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫”

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, señaló en medio de la rueda de prensa en la que dio a entender que tiene intenciones de renunciar al cargo, que apoyará la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional. “Carlos Amaya apoya la reforma laboral que hundieron, y por lo cual apoya la consulta popular, y haré campaña con toda la fuerza del mundo en esa consulta popular, y no por quedar bien con Petro, que es lo que más de uno dice, es por ser coherente con mi historia de vida”.

#Política #Boyacá

𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐀𝐦𝐚𝐲𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐞

El diputado de oposición Rodrigo Rojas Lara fue consultado por la posibilidad de aspirar a la Gobernación de Boyacá en caso de que Carlos Amaya rodríguez termine renunciando para materializar su intención de ser candidato a la Presidencia de la República. Rojas Lara descartó la idea, señalando que lo que espera es que no se produzca tal escenario, pues generaría un trastorno institucional para Boyacá.

#Política #Tunja #Boyacá

𝐑𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐒𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳 𝐕𝐚𝐜𝐜𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐮𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐢́𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐧𝐣𝐚

Desde el Congreso de la República, el representante elevó un llamado al Ministerio Público para que dé respuesta urgente asuntos de urgente resolución en el departamento de Boyacá como los conflictos mineros, el aumento de feminicidios, amenazas a líderes sociales en Boyacá y el proceso disciplinario que cursa contra del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov.

En el marco de la Audiencia Pública del informe anual de gestión de la Procuraduría General de la Nación, realizada ante la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, el representante Pedro José Suárez Vacca hizo un enérgico llamado al Viceprocurador General, Silvano Gómez Strauch y al Ministerio Público.

Su intervención se centró en cuatro temas urgentes que hoy afectan de manera directa a la vida, el territorio y la confianza de los boyacenses.

El primero de ellos es el conflicto minero-ambiental que se vive en el municipio de Moniquirá, donde la solicitud de prórroga de una licencia ambiental por parte de la empresa CEMEX amenaza una zona de especial protección. A esto se suma la persistencia de actividades de minería ilegal en varias regiones del departamento. “La minería ilegal y la falta de control ambiental están generando una crisis silenciosa en municipios como Moniquirá. Necesitamos que la Procuraduría actúe con contundencia antes de que el daño sea irreversible”, señaló el congresista.

En segundo lugar, Suárez Vacca expresó su profunda preocupación por el alarmante aumento de feminicidios y violencia de género en el departamento de Boyacá, especialmente en ciudades como Sogamoso, donde las cifras se han disparado en los últimos meses. “Las cifras de violencia de género en Boyacá, especialmente en Sogamoso, son alarmantes. No podemos seguir normalizando el miedo de las mujeres. La prevención debe ser una prioridad real”, señaló.

El tercer punto que abordó fue la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos, quienes continúan siendo objeto de amenazas y agresiones en el departamento. El representante pidió a la Procuraduría un informe detallado de las acciones que ha realizado para garantizar su seguridad. “Nuestras y nuestros líderes sociales y defensores de derechos humanos están en riesgo constante. Exigimos garantías para su protección y acciones concretas, no solo discursos”.

Finalmente, Suárez Vacca solicitó claridad y transparencia sobre el proceso disciplinario que actualmente enfrenta el Alcalde de Tunja, hecho que mantiene en incertidumbre a la ciudadanía. También pidió información sobre los avances en la recuperación de recursos públicos afectados por hechos de corrupción. “La ciudadanía tiene derecho a saber qué está ocurriendo con el proceso disciplinario contra el Alcalde de Tunja. Transparencia y claridad son fundamentales para la confianza institucional”.

La intervención concluyó con un llamado firme: “Seguimos de cerca el control y la rendición de cuentas. La Procuraduría no puede ser un espectador más ante los desafíos que vive Boyacá”, concluyó.