#Educación #Boyacá #Nación
𝐔𝐏𝐓𝐂 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝟏𝟓 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧


𝐴𝑠𝑖́ 𝑙𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑙 𝑅𝑎𝑛𝑘𝑖𝑛𝑔 𝑈 𝑆𝑎𝑝𝑖𝑒𝑛𝑠, 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛.
La UPTC mantuvo el décimo primer lugar que obtuvo en la anterior medición realizada por Sapiens Research en referencia al Ranking U Sapiens, que es el que clasifica a las instituciones de educación superior por sus capacidades y sus logros en lo que tiene que ver con investigación
Para realizar la medición, la organización Sapiens Research tuvo en cuenta tres variables: revistas indexadas, maestrías y doctorados, y grupos de investigación. Igualmente, para otorgar una puntuación a cada una de las instituciones de educación superior, se tuvo en cuenta que contaran con al menos un producto vigente en cada uno de las variables.
En el primer indicador: ‘Revistas Indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional’ según la convocatoria de Publindex 910 de 2021, que midió a 520 revistas, la UPTC es la cuarta universidad con más revistas científicas reconocidas, gracias a que tiene 11 revistas indexadas, así: ‘Historia y Memoria’ en categoría A2, ocho revistas en categoría B, entre las que están: ‘Ciencia en Desarrollo’, ‘Cuadernos de Lingüística Hispánica’, ‘Praxis y Saber’, ‘Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, RHELA’ – ‘Revista Historia de la Educación Latinoamericana y RIDI’ – ‘Revista de Investigación’, ‘Desarrollo e Innovación’, ‘La Palabra’ y la ‘Revista Facultad de Ingeniería’. Más dos revistas en categoría C: ‘Perspectiva Geográfica’ y ‘Apuntes del Cenes’.
El segundo indicador tiene en cuenta maestrías y doctorados activos según el Ministerio de Educación Nacional, siendo la UPTC una de las Instituciones de Educación superior que más programas de doctorado ofrece, con un total de 12. El tercer indicador le otorga un peso al número de grupos de investigación categorizados por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación según la convocatoria 894 de 2021, en el que la UPTC clasificó 158 grupos de investigación así: 8 grupos en A1, 22 grupos en A, 43 grupos en B, 74 grupos en C y 11 grupos reconocidos.
En esta vigésimo novena edición del Ranking U Sapiens se analizaron 367 Instituciones de Educación Superior, pero solamente fueron clasificadas 71, 44 de estas del sector privado y 27 del público.
𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟓 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬:
1. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
2. Universidad de Antioquia
3. Universidad del Valle
4. Universidad de los Andes
5. Universidad Javeriana, sede Bogotá
6. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
7. Universidad Industrial de Santander
8. Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín
9. Universidad del Norte
10. Universidad del Rosario
11. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, sede Tunja
12. Universidad de Caldas
13. Universidad de la Sabana
14. Universidad Externado de Colombia
15. Universidad de Cartagena


#Educación #Sogamoso #Boyacá
𝐔𝐏𝐓𝐂 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐄𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐒𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐨𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬𝐨


𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑢𝑣𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 $1.700 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠 𝑦 𝑢𝑛𝑎 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑎𝑧𝑎, 𝑑𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑟𝑖́𝑎, 𝑠𝑎𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎𝑠, 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝐵𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟, 𝑐𝑎𝑓𝑒𝑡𝑖́𝑛, 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑜 𝑦 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑗𝑢𝑒𝑔𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑠𝑎, 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠.
Este proyecto, financiado con recursos de la Universidad, consta de tres pisos y una terraza, y fue concebido como un punto de encuentro para el cuidado físico, mental y social de los estudiantes. En su interior, los profesionales de Bienestar Universitario podrán desarrollar sus actividades administrativas y de acompañamiento, garantizando un adecuado control de los escenarios deportivos y promoviendo el uso responsable de los espacios.
El primer piso cuenta con baños y duchas para los estudiantes, además de un consultorio de enfermería para la atención de primeros auxilios y consulta médica. En el segundo nivel, la comunidad universitaria encontrará una sala de juntas y oficinas para los profesionales de Bienestar en las áreas de deportes, actividad física, salud y desarrollo humano; y en el tercer piso cuenta con un espacio para el descanso y la recreación, con una cafetería, un salón de relajación y un espacio para juegos de mesa, promoviendo el equilibrio entre el estudio y el bienestar.
Durante el acto protocolario, el rector Enrique Vera López, indicó que esta nueva edificación responde al compromiso de la Administración ‘Somos Todos’, con el fortalecimiento del bienestar de los estudiantes, con una inversión superior a los $1.700 millones para su construcción.
“Hoy no solo vinimos a inaugurar este edificio, sino también a ofrecerle a todos los estudiantes de esta Facultad, la adecuación de la cancha sintética, luces, el techo del coliseo, entre otros espacios dignos para toda la comunidad universitaria”, aseguró el Rector.
Explicó que como una de las universidades más importantes de la región y el país, es importante que disponga de espacios adecuados, para que la comunidad se sienta orgullosa, “en la UPTC contamos con uno de los mejores bienestar universitarios de Colombia, pero seguimos trabajando para continuar brindando calidad a nuestros jóvenes, motivo por el cual hemos estado buscando recursos y en especial, trabajando de la mano de los estudiantes”, puntualizó Vera López.
El decano de la Seccional, Héctor Fonseca Peralta, aseguró que, como egresado y docente de esta casa de estudios, ha podido ser testigo de la evolución del campus universitario, motivo que le llena de orgullo y gratificación, en especial al poder fortalecer, no solo la formación profesional, sino la adecuación de espacios óptimos para la misma.
Por su parte, el director de Bienestar Universitario, John Ewin Mojica Sandoval, manifestó que este logro mitiga una necesidad que tenía la Facultad, reforzando los procesos en cada una de las líneas de acción como lo es deporte, cultura, actividad física, salud, apoyo socioeconómico, entre otros. “Este nuevo espacio genera un impacto importante porque significa que vamos evolucionando y avanzando como Bienestar, una dependencia crucial para el desarrollo académico de los estudiantes”, agregó.
Laura Maritza Mendivelso Arismendi, estudiante del programa de Administración de Empresas de esta Facultad, señaló que es de gran alegría contar con este Edificio, ya que lo estaban esperando y lo necesitaban; asimismo manifestó que aún falta adecuar algunas zonas como las que el Rector ya se comprometió a intervenir.
En el acto inaugural, el rector Enrique Vera, los vicerrectores Ruth Maribel Forero Castro y Luis Ángel Lara González; el decano de la Seccional, Héctor Fonseca Peralta; el director de Bienestar Universitario, John Ewin Mojica Sandoval; la jefe del Departamento de Supervisión y Control, Gladys Stella Acevedo, la responsable de Bienestar Universitario de la Facultad, Piedad Cuesta Castillo y el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, cortaron la cinta, acompañados de docentes, estudiantes y comunidad universitaria.
Con información de: Dirección de Comunicaciones UPTC

